Muchas veces queremos renovar un espacio de nuestra casa pero no sabemos por donde empezar…
Aquí os dejamos 5 prácticos consejos para renovar tu salón:
1_ Actividad principal.
En primer lugar debes plantearte cual es la actividad principal que desarrollas en el espacio.
Por ejemplo: en tu salón, cual es la actividad que realizas con mayor frecuencia?
Mirar la tele, leer, realizar cenas familiares, trabajar…
2_ Actividades secundarias.
Cuando tengas definida la actividad principal piensa que otras actividades secundarias realizas en el espacio.
Por ejemplo: la mayor parte del tiempo miramos la tele en familia y de vez en cuando organizamos una cena con amigos…
3_ Organización.
Una vez tengas claras las actividades principales y secundarias que realizas en el espacio, debes asignar a cada una la zona que ha de ocupar.
La actividad que hayas definido como principal es la que ocupará mayoritariamente el espacio, para que puedas realizar tu actividad con comodidad y sacar el máximo rendimiento al salón.
En el resto del espacio integra las actividades secundarias, por ejemplo, si acostumbras leer puedes crear un pequeño rincón de lectura, o si tienes niños pequeños que juegan en el salón, puedes crear una pequeña zona de juegos para ellos.
4_ Elementos versátiles.
Cuando hablamos de salones pequeños es importante que incorpores al mobiliario elementos versátiles, muebles que sean fáciles de mover y que puedan servir para desarrollar varias actividades. Por ejemplo, butacas, sillones, mesas auxiliares, taburetes, que puedan servir para la zona de juegos o para crear un circulo de conversación en las reuniones con amigos.
5_ Suprime lo que no utilices.
Reflexiona sobre las actividades que no desarrolles frecuentemente en el salón, por ejemplo, si no utilizas normalmente la mesa de comedor porque comes en otro lugar de la casa, elimínala!
Hay otras opciones como colocar una mesa consola, que no te ocupara espacio, y puedes abrirla solo para las reuniones familiares.
Piensa que debes disfrutar al máximo del espacio y no ocuparlo con elementos innecesarios que no utilices.
Y ahora, luego de este pequeño ejercicio de reflexión, ya puedes redistribuir tu salón acorde a tus necesidades!
A disfrutarlo!
Leave a Reply